• Nosotros
    • Quiénes somos
    • Acceso
  • Revista Izquierda
  • Revista Espacio Crítico
  • Colecciones publicadas
    • Ensayos Críticos
    • Colección estudios políticos y sociales
    • Colección K movimiento
  • Biblioteca
    • Marx Vive
    • Libros digitales
  • DIAN
  • inicio
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Teoría y Filosofía política

Artículo
Autor
Publicado
[ A ]
    alegria de volver a empezar el sentido del pensamiento estratégico (La) Jorge Gantiva Silva 2010/08/27
    Algunas consideraciones sobre el asunto "Marx hoy"
A propósito de la recepción de su pensamiento en la desaparecida Unión Soviética
Rubén Jaramillo Vélez 2003/10/21
    Antonio Gramsci. Breves apuntes sobre su vida y pensamiento Daniel Campione 2007/01/31
    Antonio Gramsci: amor y revolución
70 aniversario de la muerte del marxista italiano.
Francisco Fernández Buey 2007/07/16
    Aproximación al pensamiento político de Norberto Bobbio Ricardo Sánchez Ángel 2005/03/28
    Autopoiesis, legitimidad funcional y democracia sistémica.
El paradigma autopoiético en la filosofía práctica contemporánea.
Oscar Mejía Quintana 2003/10/21
[ C ]
    carta constitucional de 1991 como nuevo mito fundacional. (La)
A propósito del discurso legitimador de la democracia participativa
Carolina Jiménez Martín 2005/08/10
    categoría de élite en los estudios políticos (La) Carolina Castro Cañón, Oscar Mejía Quintana 2009/03/22
    concepto de libertad en Hannah Arendt (El) Nelson Fajardo Marulanda 2004/09/20
    Crítica y mixtificación del Manifiesto Comunista Ricardo Sánchez Ángel 2003/10/21
    Cultura y valores democraticos en america latina Oscar Mejía Quintana 2005/03/28
[ D ]
    declinación-transformación de los estados nacionales (La) Victor Manuel Moncayo Cruz 2004/10/06
    democracia liberal: el nuevo autoritarismo (La)
Una respuesta a Francis Fukuyama y su fin de la historia
Orlando Villanueva Martínez 2006/07/29
    Derecho a la vida: ambiente y salud pública Ricardo Sánchez Ángel 2005/11/07
    Desarrollos postrawlsianos de la filosofía política contemporánea:
republicanismo, marxismo analítico y democracia deliberativa.
Oscar Mejía Quintana 2003/10/21
    desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad política (El) Jorge Gantiva Silva 2004/08/09
[ E ]
    Élites, elitismo y neoelitismo:
Perspectivas desde una aproximación politológica en el debate actual
José Francisco Puello-Socarrás 2005/03/28
    efectos del dogmatismo. Catastrofismo y esquematismos (Los) Claudio Katz 2008/03/02
    Elementos teóricos y metodológicos para un estudio sobre la producción del discurso neoliberal en Colombia Juliana Cristina Cubides Martínez 2005/03/28
    encuentro de la izquierda: recuperar el debate estratégico (El) Jaime Caycedo Turriago 2010/08/27
    Existencialismo y teoría política en el pensamiento de Jean Paul Sartre Julio Rafael Quiñones Páez 2007/01/31
[ F ]
    filosofía como sujeto político. (La)
El papel de la filosofía en la configuración de la opinión pública
José Pablo Tobar, Oscar Mejía Quintana 2004/09/21
    filosofía de la liberación como filosofía del evangelio (La) Fabián Acosta Sánchez 2003/10/21
    filosofía del derecho como dimensión transdisciplinaria del campo jurídico-politico. (La) Oscar Mejía Quintana 2003/10/21
    fin del Estado y el porvenir del capitalismo. (El)
Reflexiones desde una lectura de Marx
Hector-León Moncayo S. 2004/08/08
    Foucault y Marx: un diálogo aplazado sobre el poder Sergio De Zubiría Samper 2005/08/10
[ J ]
    Justicia, libertad, solidaridad. La filosofía política del marxismo analítico y la propuesta del salario universal garantizado. Oscar Mejía Quintana 2004/09/17
    justificación constitucional de la desobediencia civil (La) Oscar Mejía Quintana 2003/10/21
[ M ]
    Marx y Engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad Sergio De Zubiría Samper 2004/08/09
    Marx, Habermas, Fraser: Las tensiones de lo público Sergio De Zubiría Samper 2006/03/05
    marxismo romántico de José Carlos Mariategui (El) Michael Löwy 2007/07/16
    mercados y utopías (Sobre) Atilio Boron 2008/03/02
    ¿Miseria de la Politología?
Notas para una Ciencia de la Política Alter/-/Nativa
José Francisco Puello-Socarrás 2009/09/01
    Modernidad y posmodernidad en el Manifiesto comunista Sergio De Zubiría Samper 2003/10/21
[ P ]
    pensamiento crítico en un mundo incierto (El) Renán Vega Cantor 2009/03/24
    pospolítica de la globalización o el atajo del multiculturalismo (La) Jorge Gantiva Silva 2004/10/11
    Prólogo a Teoría politica, democracia radical y filosofía del derecho Guillermo Hoyos Vásquez 2005/11/04
    Presentación del libro El Leviatán derrotado
Intervención en el acto de lanzamiento de la obra en marzo de 2004
Victor Manuel Moncayo Cruz 2005/11/04
    punto de vista de los vencidos en la historia de América Latina (El)
Reflexiones metodológicas a partir de Walter Benjamin
Michael Löwy 2007/07/23
[ Q ]
    qué sirve aún el Estado? (¿Para)
Prólogo a El Leviatán derrotado
Toni Negri 2005/11/04
[ R ]
    Reestructuración económica, elites y Corte Constitucional (1992-2000) Edgar Novoa Torres 2005/09/03
    Reflexiones en torno a la nación y el nacionalismo en la américa hispana Miguel Antonio Cruz G., Miguel Ángel Cadena H 2005/09/04
    renta básica de los iguales (La) José Iglesias Fernández 2006/07/29
    retorno de la cuestión político-estratégica (Sobre el) Daniel Bensaid 2007/07/16
[ S ]
    Sentidos de lo clásico y el marxismo clásico Sergio De Zubiría Samper 2008/03/03
[ T ]
    teoría crítica como teoría política (La)
A propósito del problema de la acción política emancipatoria en la primera y la segunda escuela de frankfurt
Julio Rafael Quiñones Páez 2005/09/02
    Teoría crítica, estado autoritario y sociedad global
La heterodoxia marxista y el reto de la globalización.
Oscar Mejía Quintana 2004/09/21
    teoría del derecho y la democracia en Jürgen Habermas: en torno a Faktizität und geltung (1992) (La) Oscar Mejía Quintana 2003/10/21
    Trabajo vivo, crisis y nuevos sujetos sociales César Altamira 2006/07/29

Nuestras miradas

Conflicto social y armado Cultura e ideología Derechos humanos Economía colombiana Economía internacional Economía política Estado y régimen político Justicia y derecho Plan Colombia Poder y dominación transnacional Política energética Política colombiana Política internacional Política social Resistencias y alternativas Sujetos políticos Teoría y Filosofía política

 
Referencia y documentación

Índice de títulos Índice de autores