Crecimiento económico sin Estado de Derecho

Crecimiento económico sin Estado de Derecho es la primera publicación de la Colección Estudios Políticos y Sociales, que tiene como propósito presentar a la opinión pública y especializada los resultados de investigación del Grupo interdisciplinario de estudios políticos y sociales - Theseus de la Universidad Nacional de Colombia.
El libro se ocupa de la problemática que gira en torno a la relación entre instituciones y desarrollo económico, la cual es abordada desde una perspectiva crítica. Como es de amplio conocimiento, la teoría del desarrollo ha reintroducido el papel de las instituciones jurídico políticas en el crecimiento económico. En tal sentido, se ha venido sosteniendo que la existencia de un marco de regls de juego claro, estable y predecible, asociado a la idea de Estado de Derecho, genera condiciones de certidumbre que permiten la ampliación de los mercados y, por esa vía, el crecimiento económico. No obstante lo anterior, el sustento teórico y empírico en que se fundan esta tesis, está afectado por diversas limitaciones que van desde la circularidad de la argumentación neoinstitucional a la problemática relación entre indicadores de desarrollo institucional y crecimiento. Por lo demás, el papel otorgado a las instituciones formales es profundamente cuestionado por la experiencia reciente de crecimiento de algunos países asiáticos los cuales lograron altos niveles de riqueza con un casi inexistente Estado de Derecho.

Contenido